Duque quiere escribir una biografía de Bolívar

Duque quiere escribir una biografía de Bolívar
Duque quiere escribir una biografía de Bolívar

En una entrevista concedida al diario El País de Madrid, el presidente colombiano sorprendió al decir que quiere escribir una biografía del libertador Simón Bolívar, algo que provocó la reacción de historiadores venezolanos, quienes dicen verle la costuras al personaje, a la vez que ironizan sobre la idea.

“…se explaya con largueza ante la urna que guarda la espada de acero y bronce de Simón Bolívar, un personaje que le apasiona y sobre el que se dice dispuesto a escribir una biografía”, dijo al diario español, que lo retrata junto a una pintura del Libertador del francés Raymond Auguste Monvoisin.

“Es ciertamente risible, si no dramático, el que un personaje como Iván Duque tenga entre sus proyecciones intelectuales escribir una biografía de Simón Bolívar”, se apuró a comentar a Últimas Noticias el director del Centro Nacional de Historia de Venezuela, Alexander Torres.

“Más allá de las deficiencias literarias que le auguramos al autor, se va a inscribir en aquella vieja conseja de que Bolívar es el enemigo de a la patria, no solamente neogranadina, sino nuestramericana. Qué se puede esperar de un hombre que ha materializado una política nefasta en contra del pueblo, en la peor tradición santenderiana, cuyo pábulo fundamental es la traición, el disimulo y la negación”, dijo Torres, quien recordó que en 2019 ya Duque “expuso su ignorancia por adelantado, cuando dijo que los padres de la libertad norteamericana fueron los que nos liberaron, que no fue Simón Bolívar sino el capitán América”.

#Cartagena | Hace 200 años el apoyo de los padres fundadores de los Estados Unidos a nuestra independencia fue crucial, por lo que recibir hoy su visita nos llena de alegría y de honor, precisamente este año del #Bicentenario, tan importante para nuestro país. #PompeoEnColombia pic.twitter.com/03iBj7dQZK— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) January 2, 2019

El historiado Pedro Calzadilla, presidente de la Comisión Nacional Bicentenaria para conmemorar los 200 años de la Batalla de Carabobo, también recordó las palabras de Duque al recibir en Bogotá a Mike Pompeo, entonces secretario de Estado de Estados Unidos, y a quien le agradeció aquel “apoyo crucial”.

“La Humanidad toda espera con ansias cualquier obra escrita por el presidente Duque… y más una biografía de Bolívar! ¿Será un relato dónde el Libertador es ayudado a cruzar los Andes por Superman, Batman y demás personajes de la Liga de la Justicia? Desde ya esperamos su lectura”, ironizo Calzadilla”.

Por su parte el vicerrector de la Universidad de las Artes, Luis Pellicer, quien puso a disposición del colombiano el Archivo del Libertador, expresó que “sabemos que su admiración por Bolívar es sincera, no puede ser de otro modo, como debe ser su admiración por el pueblo de Bolívar, el venezolano y el de toda Nuestra América”

“En su investigación el presidente Duque podrá enterarse que fue Bolívar junto con los llaneros y llaneras venezolanas, con esa mujer que parió a su hijo en el páramo de Pisba, con el negro Juan José Rondón victorioso en Pantano de Vargas, quienes le dieron la libertad a Colombia”, dijo Pellicer, y finalizó: “Estamos ansiosos por esa magnífica intención de Duque de conocer la vida y obra del máximo revolucionario de la América del Sur”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio