Meta lanzó el miércoles su nueva red social, llamada Threads, una plataforma con características similares a las de Twitter y que será una amenaza para el grupo de Elon Musk, ya debilitado.
«Vamos allá. Bienvenidos a Threads», escribió el director general de Meta, Mark Zuckerberg, en su cuenta de Threads, una publicación que acumuló varios miles de «me gusta» en minutos.
El lanzamiento en las tiendas de aplicaciones, anunciado inicialmente para el jueves, se adelantó para este miércoles.
En la tienda de Apple aparece descrita como «la aplicación de conversaciones basada en texto de Instagram», una presentación que sumada a las imágenes luce similar a Twitter.
«Threads es donde las comunidades se juntan para discutir todo, desde los temas que nos preocupan hoy a los que serán tendencia mañana», afirma la descripción de la aplicación en estas tiendas.
Lo que debes saber
Como antes se ha mencionado Threads es una sencilla aplicación de conversación basada en texto que permite a las personas redactar y compartir esos mensajes en tiempo real. Como seguramente ya sepas parece un clon de Twitter con la capacidad de escribir publicaciones breves que también puede incluir imágenes y vídeos, y se puede compartir y comentar.
Los usuarios pueden participar haciendo clic en ‘Me gusta’, comentando, volviendo a publicar, incluida la cita de una publicación y compartiendo en su historia o feed de instagram.
Si bien la mayoría de las funciones imitan las de Twitter, el diseño de su interfaz de usuario se parece al de Instagram, con el mismo corazón, los mismos botones para comentar y compartir y las pestañas colocadas de manera similar.
Una distinción notable es que Threads opera dentro del ecosistema más grande de Meta. Como resultado, los usuarios de la aplicación pueden mantener el mismo nombre de usuario y seguir las mismas cuentas que en Instagram, lo que facilita que los 2.000 millones de usuarios de la plataforma «abandonen» Twitter.
Otra diferencia a destacar es que el timeline es algorítmico, y tal y como comenta Manu Contreras, redactor de Computer Hoy —que ha podido probar la aplicación—, no hay forma de establecer que solo te salgan tus contactos. En cuanto al límite de caracteres, por lo que se ha podido comprobar, es de 500.